Raúl López es Business Development Manager de Eurecat Labs, la  nueva plataforma de servicios de laboratorios para empresas de Eurecat Centro Tecnológico. Con más de 20 laboratorios y 200 servicios Eurecat Labs supone un importante apoyo para las empresas en procesos de ensayo, testeo y de innovación.

En esta entrevista Raúl López nos da las claves de este nuevo proyecto.

¿Qué ventajas competitivas pueden conseguir las empresas con los laboratorios de Eurecat?

Las empresas pueden conseguir varias ventajas competitivas con el uso de los laboratorios de Eurecat. En primer lugar, tenemos una amplia gama de servicios de ensayo, testeo y de innovación que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Esta flexibilidad permite mejorar la calidad de los productos o servicios, optimizar procesos y desarrollar nuevas soluciones.

Adicionalmente, en nuestros laboratorios contamos con tecnología de vanguardia y brindamos acceso a herramientas y recursos que son escasos en muchas empresas. Esta ventaja impulsa la rapidez en el desarrollo y perfeccionamiento de productos, reduciendo los tiempos de industrialización y de lanzamiento al mercado, así como potenciando la competitividad de nuestros clientes.

Por último, la colaboración con nuestros investigadores y el equipo de negocio puede aportar una perspectiva fresca e innovadora a las empresas, favoreciendo la resolución de problemas complejos e impulsando la toma de decisiones basada en conocimiento.

¿Cuáles son los laboratorios más destacados?

En Eurecat disponemos de más de 20 laboratorios con diversas especialidades, siendo todos ellos de servicio diferentes sectores y fases del proceso de innovación.

Los laboratorios centrados en el análisis medioambiental son relevantes para las empresas que buscan asegurar la sostenibilidad y cumplir con los requisitos ambientales cada vez más estrictos. Por otro lado, el Laboratorio de Biotecnología y Ciencias Ómicas está reconocido desde 2014 como parte de la Infraestructura Científica Técnica Singular (ICTS) por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación.

También laboratorios focalizado en el ámbito industrial, con capacidad y experiencia en el análisis y ensayo de todo tipo de materiales: metálicos, plásticos, textiles, composites, cerámicos, etc.

Estos tres ámbitos son clave para empresas que desean destacar en términos de responsabilidad ambiental e innovación biotecnológica e industrial.

¿Cuáles son los laboratorios que ofrecen servicios más estratégicos?

Llegar lo antes posible a mercado es estratégico. Asegurar que se cumplen de forma consistente los requerimientos de un producto o solución, también. Es la forma de obtener el retorno esperado por todo el esfuerzo de diseño, desarrollo y fabricación.

Muchos de nuestros laboratorios ofrecen servicios estratégicos para las empresas, especialmente aquellos relacionados con el ensayo, caracterización y desarrollo de materiales. Estos laboratorios pueden ayudar a las empresas a mejorar la calidad de sus productos, a identificar el origen de fallos, a reducir incidencias.

Esto se traduce en la capacidad de llevar a mercado productos más resistentes, ligeros y eficientes. El uso de esta tecnología avanzada proporciona una clara ventaja en términos de calidad de los productos y costes de producción.

El Laboratorio de baterías eléctricas es esencial en un mundo que se mueve hacia la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía, ofreciendo la posibilidad de innovar en tecnología de baterías más eficientes y duraderas.

Y el laboratorio industrial, situado en Lleida, nos da una experiencia y amplitud de capacidades que pueden aplicarse en sectores e industria muy diversa, desarrollando ensayos de forma muy personalizada a las necesidades del cliente, o de la misma forma aplicando la normativa especifica que nos solicite la empresa.

¿Qué tipo de empresas (sectores…) pueden solicitar servicios?

Los servicios de estos laboratorios específicos son relevantes para un amplio abanico de sectores. Las empresas dedicadas a la industria de la fabricación, la tecnología, la energía, la moda, la automoción, sector químico, alimentación, farma, los bienes de equipo, el deporte y otros pueden beneficiarse de las herramientas y servicios disponibles en los laboratorios de Eurecat.

La versatilidad de los servicios nos permite adaptarnos a las necesidades de casi todos los sectores industriales

¿Se puede solicitar un servicio o proyecto complejo?

Sí, pueden solicitarse tanto servicios puntuales, como servicios periódicos, como proyectos complejos en estos laboratorios. La capacidad de Eurecat para adaptarse a las necesidades específicas de las empresas nos permite ofrecer soluciones tanto para necesidades particulares como para proyectos más singulares, especiales o ambiciosos.

Nuestra experiencia y recursos nos permiten abordar proyectos de diversa envergadura y complejidad, proporcionando soluciones a la medida para las necesidades específicas de cada empresa.

¿Cómo se aborda la concreción de un proyecto complejo?

Cuando una empresa quiere abordar un proyecto complejo en los laboratorios de Eurecat, nuestro equipo de negocio trabaja en colaboración con los investigadores y expertos en el área específica para entender las necesidades y objetivos del proyecto.

Esto implica una planificación detallada, definición de fases y recursos necesarios y un seguimiento adecuado. Mediante comunicación abierta, un enfoque personalizado y colaborativo buscamos encontrar las mejores soluciones para los retos concretos del proyecto, asegurando su éxito.

¿Cómo es el equipo de trabajo de los servicios de laboratorios de Eurecat?

El equipo de trabajo de los servicios de laboratorios de Eurecat está formado por expertos altamente cualificados y experimentados en sus áreas de especialización. Estos profesionales trabajan en estrecha colaboración con los gestores de negocio para entender las necesidades y objetivos de las empresas y ofrecerle soluciones a medida.

Su capacidad técnica y experiencia en investigación y desarrollo es fundamental para el éxito de los proyectos y servicios que ofrecemos.