Desde Lleida, el centro tecnológico aporta conocimiento altamente cualificado a empresas leridanas, del conjunto de Cataluña y a nivel europeo.

El equipo de Eurecat en Lleida desarrolla actualmente 28 proyectos de alto valor tecnológico, de los cuales el 60 por ciento son con empresas.

Lleida, 7 de junio de 2018.- El centro tecnológico Eurecat ha inaugurado hoy unas nuevas instalaciones de 1.200 metros cuadrados en el Parque Científico de Lleida, donde ha puesto en funcionamiento un laboratorio industrial que permite hacer ensayos en condiciones climáticas controladas y de resistencia en máquinas y materiales, medir magnitudes físicas y analizar instalaciones hidráulicas y oleohidráulicas, entre otras funciones.

La nueva sede de Eurecat en Lleida está ubicada en la planta baja del edificio H3 y en el hangar anexo, donde trabaja un equipo de profesionales altamente calificados que están desarrollando un total de 28 proyectos en la capital del Segrià, con un presupuesto total de 2 millones de euros de los cuales el 60 por ciento son con empresas y el resto son de abasto europeo.

Desde Lleida, Eurecat “aporta conocimiento altamente cualificado a empresas leridanas, del conjunto de Cataluña y a nivel europeo”, mediante una “transferencia tecnológica efectiva y próxima”, en los ámbitos industriales, digitales y biotecnológicos, ha destacado el presidente de Eurecat, Xavier Torra, en la inauguración, que ha contado con la asistencia del alcalde de Lleida, Àngel Ros; el vicerrector de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Lleida, Albert Sorribas, y el presidente del Maqcentre, Jordi Rull.

La apuesta de Eurecat para “acercar la innovación tecnológica a todo el territorio tendrá a partir de este mes de junio un impulso añadido, con la inauguración de unas nuevas instalaciones en Lleida”, que permitirán “una relación más próxima con las industrias”, ha añadido Torra.

La actividad en Lleida “permitirá hacer crecer los proyectos de Eurecat con empresas y agentes tecnológicos leridanos” y asumir “nuevos encargos tecnológicos muy relevantes con el sello leridano”, ha detallado el gerente de Eurecat en Lleida, Gabriel Anzaldi, que es también director de la Unidad Tecnológica de Smart Management Systems de Eurecat.

Esta unidad tecnológica digital con sede en Lleida es la referencia del centro tecnológico en estrategias 4.0, que se consideran el nuevo paradigma de la industria y engloban la gestión y analítica de datos, Internet de las Cosas, Big Data e Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades de cada empresa y sector.

Nuevas instalaciones en Lleida

De acuerdo con el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López, la inauguración de la nueva sede en Lleida “es una pieza fundamental del mapa territorial de Eurecat”, que “consolida la dinámica iniciada en los últimos ejercicios, con la signatura de acuerdos estratégicos con los principales actores empresariales, institucionales, académicos y de investigación de cada territorio”.

En palabras del director general de Negocio del centro Tecnio, Miquel Rey, “ahora más que nunca, las empresas tienen, a través de Eurecat, acceso más fácil a los conocimientos y a las capacidades que definen el nuevo escenario que abren la digitalización y la fabricación avanzada”, con un gran impacto en sectores como el agroalimentario y el industrial.

Además de hacer posibles ensayos en condiciones climáticas controladas y de resistencia de máquinas y de materiales y la medición de magnitudes físicas y análisis de instalaciones hidráulicas y oleohidráulicas, el nuevo laboratorio industrial de Eurecat en Lleida también está especializado en el pesaje de vehículos eje a eje para la determinación del repartimiento de carga y en la medida y análisis de vibraciones y de ruido en máquinas y en avaluación termográfica de componentes y de equipos, entre otras capacidades.

Estas nuevas instalaciones, además, tienen que permitir a Eurecat trabajar aún más con las empresas del territorio y proveerlas de tecnologías innovadoras que mejoren la competitividad de sus productos y procesos.

Compartir en redes sociales